Reviva la conferencia
El evento que reúne a los ejecutivos más importantes de la región
SALA LIMATAMBO A
SALA LIMATAMBO B
Regresa en 2025, el único evento de
Ciberseguridad que reúne a innovadores, tecnólogos y líderes
empresariales de la Ciberseguridad de los Bancos, Entidades Financieras
y Gobierno de Latinoamérica, Centroamérica y Caribe con
el propósito de proteger sus redes y activos en un entorno digital
cada vez más complejo y hostil.
Cybersecurity Bank & Government
es considerado el escenario ideal de capacitación, creación
de redes, fortalecimiento de alianzas y la formación de nuevas
conexiones.
30 de Abril, 2025
Westin Lima Hotel & Convention Center - Las Begonias 450, San Isidro, Lima, Perú.




Artificial intelligence abuse
Cibercrimen y Ransomware como Servicio (RaaS)
Riesgos a Cadena de Suministros Digital
Tecnologías Emergentes
Open Banking-Finance-Data
Detección y respuesta de amenazas contra la identidad (ITDR)
Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
Filosofía Zero Trust
Human error and exploited legacy systems within cyberphysical ecosystems
Máximo y único evento de Ciberseguridad en Perú
Riesgos, vulnerabilidades, retos, amenazas, y avances disruptivos en ciberdefensa
Cybersecurity Bank & Government es el Máximo y único evento en su género en Latinoamérica, Centroamérica y Caribe, que muestra los riesgos, las vulnerabilidades, los retos, las amenazas, los avances y la defensa tecnológica en materia de la Ciberseguridad para protección de los Gobiernos, Bancos y Entidades Financieras.
Cybersecurity Bank & Government es el Congreso académico más importante de la región en materia de Ciberseguridad a nivel Bancario, Financiero y de Gobierno.
Participan los principales organismos estatales junto a las entidades bancarias y financieras del sector público y privado de la región.
Ofrece a los asistentes una oportunidad única y especial para familiarizarse con las últimas innovaciones y soluciones presentadas por la comunidad de Ciberseguridad internacional.
Proporciona una plataforma increíble para la interacción entre empresas.
Los principales objetivos de la conferencia son la creación de redes, el fortalecimiento de alianzas y la formación de nuevas conexiones.
Cybersecurity Bank & Government se creó en el año 2012 junto a reconocidas Asociaciones Internacionales de especialistas en Seguridad de la Información, Seguridad Informática y Auditoria en sistemas.
Desde su nacimiento, el Congreso recibió mucha atención de la industria de TI y la comunidad en general porque apuntaba directamente al crecimiento del sector, desde un punto de vista puramente académico.
En la actualidad el Congreso está considerado como un espacio de intercambio académico y de negocios.
10 principales tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner para 2025
Speakers del Evento
Conferencistas destacados - Confirmados a la fecha

Mónica Tasat
CEO MTics LATAM

Angélica Castillo Ríos
Consultora Internacional en Ciberseguridad

Aldo Villaseca Hernández
Consultor Internacional en Ciberseguridad

Eduardo Ibarra
ex Director General de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú

Juan Carlos Vecco
Ceo Atixworld Systems | Founder Awrisk | Founder Eduxworld

Cesar Vilchez
Secretario de Gobierno y Transformación Digital en PCM

Amparito Acevedo
Gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información OSINERGMIN

Alfredo Alva
Gerente de Seguridad Informática - Pacifico Seguros

José Marangunich
Gerente Corporativo de Seguridad & Crimen Cibernético BCP-Credicorp

Luis Gastulo
Jefe de seguridad de la información Banco Central de Reserva del Perú

Fiorella Nuñez
Cybersecurity Leader

Sandra Tovar
CISO - Grupo Gloria

Laura Johanson Alvites
Directora y Especialista en Gestión de Riesgos, Continuidad del Negocio y Resiliencia Operativa

Marcelo Pacheco
Arquitecto de Seguridad - Canvia

Alejandro Gonzáles
Gerente de Seguridad de la Información - Mi Banco

Maikel Villar
Jefe de Servicios de Ciberseguridad y Comunicaciones - WIN Empresas

Jesús Herbert Gavancho
Bug Hunter en Hackerone

Buschbeck Vargas
Gerente de Soluciones de Negocio

María Sol Gatti
Senior Account Manager LATAM - OUTSEER

Juan Gómez Arango
Senior Fraud Advisor - OUTSEER

Ivan Lendner
Partnerships Lead LATAM - Strike

Alberto Gómez Figueroa
Business Development Manager Cybersecurity - Entelgy Security América

Jorge Romero
Senior Solutions Engineer para LATAM - Checkmarx

José Francisco Oliva Zamora
Regional Sales Manager LATAM - Cymulate

Belén Alvarado
Gerente de Operaciones de Ciberseguridad - Canvia

Oscar Gualteros
CyberSecurity Technical Consultant - ManageEngine

Gustavo Kohler
CTO Chief Technology Officer - TechEnabler Sistemas & Tecnología

Oscar Gosdinski
Director de Soluciones y CTO - Kyndryl Perú

Juan Pablo Pérez Rebolledo
Sales Engineer - Varonis

Reynaldo C. de la Fuente
Socio Director - Datasec

Alex Vega
Cloud Security Architect - Itera Process
Agenda
Horarios de las exposiciones
Registro

Bienvenida y Apertura
Construyendo una resiliencia colectiva contra el Cibercrimen Hoy.
Mónica Tasat - Founder & CEO Mtics Latam.




SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
Panel de Gobierno
La transformación digital del estado, la inteligencia artificial, el ciberespacio y los riesgos emergentes.
Ponentes: Cesar Vilchez - Secretario de Gobierno y Transformación Digital en PCM.
Amparito Acevedo - Gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información OSINERGMIN.
Eduardo Ibarra - ex Director General de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
Moderador: Juan Carlos Vecco - CEO Atixworld Systems | Founder Awrisk | Founder Eduxworld.


SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
KeyNote: Entelgy / Checkmarx
Zero Trust en Acción: Mitigando Riesgos en la Cadena de Suministro de las aplicaciones.
Las aplicaciones modernas dependen de miles de componentes de terceros, pero ¿Qué pasa cuando uno de esos es el eslabón débil?
En esta charla exploraremos cómo la cadena de suministro se ha convertido en uno de los vectores de ataque más críticos en la seguridad aplicativa, y qué estrategias podemos aplicar desde DevSecOps y Zero Trust para mitigar ese riesgo.
Jorge Romero - Senior Solutions Engineer para LATAM en Checkmarx
Alberto Gómez Figueroa - Business Development Manager Cybersecurity en Entelgy Security América


SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO B
KeyNote: Jag Cybersecurity / Outseer
Prevención del fraude financiero en la era digital: estrategias innovadoras que funcionan.
Exploraremos la rápida evolución de la digitalización financiera, destacando las últimas tendencias y los vectores de ataque emergentes que amenazan la industria.
Analizaremos los desafíos críticos que enfrenta el sector y compartiremos estrategias de prevención temprana basadas en nuestra experiencia de décadas.
Les invitamos a descubrir cómo anticiparse a las amenazas y fortalecer la seguridad de sus operaciones financieras en un entorno digital en constante cambio.
María Sol Gatti - Senior Account Manager LATAM en Outseer
Juan Gómez Arango - Senior Fraud Advisor en Outseer

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
KeyNote: Strike
Ransomware 2024?Tácticas, impactos y estrategias reales para proteger tu organización.
El ransomware sigue siendo una de las amenazas más relevantes para el sector financiero.
En esta charla, exploraremos las tácticas más agresivas observadas en 2024, analizaremos casos reales que afectaron a grandes entidades y compartiremos estrategias concretas de prevención y respuesta.
Desde la perspectiva de Strike, conocerás cómo el pentesting continuo y las soluciones automatizadas pueden ayudar a anticipar ataques y fortalecer la postura de seguridad de bancos y otras instituciones financieras.
Ivan Lendner - Partnerships Manager en Strike

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO B
KeyNote: Cymulate
Ciberresiliencia validada: protección proactiva para banca y gobierno en Perú.
En un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan a diario y los sectores bancario y gubernamental en Perú enfrentan ataques cada vez más sofisticados, es fundamental adoptar un enfoque más proactivo y basado en evidencia para garantizar la ciberresiliencia.
Esta ponencia explora las principales tendencias y estadísticas de ciberataques en la región, el creciente marco regulatorio que exige una postura de seguridad más robusta, y cómo la validación continua puede convertirse en un aliado clave.
Presentaremos cómo la plataforma Cymulate permite a las organizaciones validar la efectividad real de sus controles de seguridad, simular ataques con base en MITRE ATT&CK, y priorizar la remediación de vulnerabilidades explotables.
Demostraremos cómo instituciones financieras y organismos públicos pueden pasar de un enfoque reactivo a una postura de seguridad validada, con resultados medibles, automatizados y alineados a estándares regulatorios.
José Francisco Oliva Zamora - Regional Sales Manager LATAM en Cymulate

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
KeyNote: Canvia / Fortinet
La Nueva Realidad de la Seguridad en la Nube.
En un mundo donde la nube pública se ha convertido en el nuevo estándar, los riesgos evolucionan tan rápido como la tecnología.
Esta sesión plantea una pregunta crucial: ¿estamos realmente preparados para proteger nuestros activos más críticos? Exploraremos las tendencias clave, las tecnologías emergentes y las mejores prácticas que están redefiniendo la seguridad en la nube.
Belén Alvarado - Gerente de Operaciones de Ciberseguridad en Canvia

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO B
KeyNote: ManageEngine
Ciberseguridad: Cómo Blindar tu Empresa en un Mundo Sin Fronteras.
Aborda cómo las empresas pueden protegerse frente a los riesgos cibernéticos derivados de la adopción del trabajo desde cualquier lugar.
En entornos laborales mas flexibles y descentralizados, la ciberseguridad se vuelve esencial para salvaguardar la información y los sistemas, garantizando que la organización esté protegida contra ciber-amenazas, independientemente de la ubicación o los dispositivos utilizados.
Oscar Gualteros - CyberSecurity Technical Consultant en ManageEngine
Networking: Visita Stands




SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
Panel Bancario
Riesgos emergentes ante nuevas tecnologías y amenazas soportadas en IA
Ponentes: Alfredo Alva - Gerente de Seguridad Informática - Pacífico Seguros.
José Marangunich - Gerente Corporativo de Seguridad & Crimen Cibernético BCP-Credicorp.
Luis Gastulo - Jefe de seguridad de la información Banco Central de Reserva del Perú.
Moderador: Aldo Villaseca Hernández - Consultor Internacional en Ciberseguridad.

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
KeyNote: Kyndryl
Adaptación a Nuevas Normativas: Un framework para lograr su cumplimiento.
En un entorno regulatorio que evoluciona tan rápido como las amenazas digitales, cumplir con las nuevas disposiciones de la SBS y BCRP en ciber-resiliencia no es solo un reto: es una necesidad estratégica.
En esta charla, presentaremos un framework desarrollado por el equipo de Consultoría de Kyndryl que permite evaluar el nivel de madurez de las organizaciones respecto a estas disposiciones y guiarlas hacia un cumplimiento sólido y ágil.
Oscar Gosdinski - Director de Soluciones y CTO en Kyndryl Perú

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO B
KeyNote: MEG Perú / Techenabler
¿Cómo tener acceso a las tecnologías de Observabilidad Avanzada y Seguridad de Redes hacia el futuro?
TechEnabler, siendo una empresa integradora de tecnologías y MSSP (Managed Services & Security Provider), ofrece de forma innovadora los sistemas más avanzados para los mercados Corporativos y de Proveedores de Servicios.
Enfocado en Observabilidad y Seguridad de Redes, y socios con tecnología "state of art", TechEnabler cumple con las demandas de sus clientes con las opciones de OPEX o por Capacidad (Gbps), sin que el cliente necesite realizar grandes inversiones, ni preocuparse por el mantenimiento o la gestión de las tecnologías.
Gustavo Kohler - Chief Technology Officer en TechEnabler Sistemas & Tecnología

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
KeyNote: Varonis
Prepara tu organización para las amenazas del mañana.
En 2025 ya estamos viendo un aumento en los ataques impulsados por IA, junto con los riesgos ocultos de la adopción de la nube y las siempre presentes amenazas internas. Cada vez es más difícil asegurar que tus datos estén seguros.
En esta presentación, exploraremos cómo un enfoque centrado en los datos y en la identidad, combinado con la automatización y DSPM, puede mejorar tu postura de seguridad y ayudar a tu organización a mantenerse a la vanguardia de estas amenazas emergentes.
Lo que vamos a ver:
Descubre en qué se están enfocando los principales CISOs en 2025
Entiende cómo los hackers están iniciando sesión, no irrumpiendo
Siéntete preparado para abordar la seguridad de la IA de manera segura
Y mucho más.
Juan Pablo Pérez Rebolledo - Sales Engineer en Varonis

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO B
KeyNote: Datasec
Resiliencia Digital: Monitoreo, Respuesta ante Incidentes y el Enfoque de DORA.
En un entorno donde las operaciones críticas dependen cada vez más de la tecnología, la resiliencia digital se convierte en una prioridad estratégica. Esta charla explora cómo fortalecer la capacidad de anticipación, detección y respuesta ante incidentes a través del monitoreo continuo y una gestión estructurada de riesgos tecnológicos.
Dirigida a instituciones financieras y organismos públicos, se abordarán los pilares del Digital Operational Resilience Act (DORA), incluyendo la supervisión constante de los sistemas críticos, la respuesta ante incidentes, y la gestión de proveedores TIC.
Una invitación a integrar la resiliencia como base para la continuidad operativa y la confianza digital.
Reynaldo C. de la Fuente - Socio Director en Datasec

SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
KeyNote: Itera Process
Hackers con IA, ¿Cómo debemos cuidarnos?
La inteligencia artificial ha potenciado las capacidades de los atacantes y de las personas aficionadas, facilitando el acceso al conocimiento y herramientas para vulnerar sistemas. Hoy, cualquier persona o equipo puede intentar hackear. Por eso, aplicar las mejores prácticas de seguridad ya no es opcional: es esencial.
Alex Vega - Cloud Security Architect en Itera Process
Intervalo




SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
Guardianas Digitales: Mujeres Liderando la Ciberseguridad con IA
Un panel inspirador donde destacadas expertas en ciberseguridad comparten su visión, experiencias y desafíos en el uso de la inteligencia artificial para proteger el mundo digital.
Una conversación poderosa sobre liderazgo femenino, innovación y el futuro de la ciberdefensa.
Sandra Tovar - CISO - Grupo Gloria.
Laura Johanson Alvites - Directora y Especialista en Gestión de Riesgos, Continuidad del Negocio y Resiliencia Operativa.
Fiorella Nuñez - Cybersecurity Leader.
Moderadora: Angélica Castillo Ríos - Consultora Internacional en Ciberseguridad.





SALA DE CONFERENCIAS LIMATAMBO A
Panel de Jóvenes disruptivos
Ciberseguridad + AI: ¿Aliados o Enemigos?
Marcelo Pacheco - Arquitecto de Seguridad en Canvia.
Alejandro González - Mi Banco, Gerente de Seguridad de la Información.
Maikel Villar - WIN Empresas, Jefe de Servicios de Ciberseguridad y Comunicaciones.
Jesús Herbert Gavancho - Bug Hunter en Hackerone.
Moderador: Gunther Buschbeck Vargas - Gerente de Soluciones de Negocio.
Cierre del Evento: Conclusiones - Sorteos
Participe de la Conferencia y conozca a innovadores, tecnólogos y líderes empresariales de la Ciberseguridad de Bancos y Gobiernos de Perú.
Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de noticias y reciba nuestras novedades en su mail.
Sponsorship Opportunity / Contacto
Complete el formulario para comunicarse con nosotros y recibir más información sobre las oportunidades para ser Sponsor.