Construyendo una resiliencia colectiva contra el Cibercrimen Hoy
Continuidad de Negocios en el mundo Digital post-covid

La pandemia de COVID 19 ha llevado a una acelerada transformación digital en los sectores financieros y en los gobiernos, aumentando aún más la dependencia de nuestra economía global a la infraestructura digital.
La Ciberseguridad nunca ha tenido un papel tan importante que desempeñar para mantener a las organizaciones y agencias de misión crítica a salvo de los ataques cibernéticos durante la pandemia en 2020.
Instituciones financieras, Gobiernos, Organismos de Ciberseguridad y Empresas de Tecnologías se reunirán para generar un diálogo sobre cómo el 2020 cambió la forma de conectarnos y cuáles son las acciones a tomar en 2021 para asegurar la continuidad de negocio en el ámbito digital.
Conferencia Interactiva
Experiencia virtual que colabora a la construcción de relaciones significativas.
Keynotes Destacados
Ponentes regionales y locales del sector Público,
Privado, Educativo y de las Tecnologías debatirán sobre
las políticas y acciones que las empresas deben abordar en la región.
Networking
Conecte con los asistentes y speakers en un ambiente profesional.
Participe de la Conferencia y conozca cómo los protagonistas de la región revelarán el impacto real de las Ciberamenazas en la Próxima Normalidad en Chile.

¿Cuál es la situación de la Ciberseguridad en Latinoamérica y en Chile?
Reportes de Ciberseguridad en la región 2020
Más de 20.000 millones de
dispositivos de IoT conectados
en todo el mundo.
Los cibercriminales
aprovechan rápidamente
los nuevos vectores de ataque.
Fuente: Reporte Ciberseguridad 2020 BID & OEA - Latam y Caribe
Se estima que los daños
por delitos cibernéticos
alcanzarán los US$6 billones para
2021, lo que equivale al
producto interno bruto (PIB) de la
tercera economía más
grande del mundo.
Fuente: Reporte Ciberseguridad 2020 BID & OEA - Latam y Caribe
Para 2023, el 30% de la
eficacia de los directores de
seguridad de la información (CISO)
se medirá directamente en función
de la capacidad del puesto para
crear valor para el negocio.
Fuente: Gartner Top 9 Security and Risk Trends for 2020
Al menos 9 de cada 10 entidades
bancarias sufrieron incidentes
cibernéticos en el último año,
el 37% de los bancos de la región
fueron víctimas de ataques que
resultaron efectivos, el 39% de los
incidentes no son reportados.
Fuente: Reporte de Estado de la Ciberseguridad en el Sector Bancario en América Latina y el Caribe 2018
Agenda
Próximamente
Temáticas que se abordarán en la Conferencia
Ciberataques en 2020 y la incidencia de la pandemia.
Que se puede esperar que continúe en 2021
Desafíos que enfrentan Bancos y los Gobiernos en un escenario post-pandemia
¿Cómo se preparan las organizaciones ante el riesgo de sufrir
un ciberataque?
Ejes de la conferencia
Ciber Resiliencia | Confianza Digital y Gestión de Riesgo Cibernético | Identidad Digital en la era de la Transformación Digital | Protección de Datos y Privacidad: GDPR | CSIRT públicos, privados y colaborativos | Seguridad y la Nube | Respuesta a Incidentes | Inteligencia Artificial protegiendo el mundo digital | Zero-trust network Access | Extended detection and response (XDR) | DevSecOps | Red Team
Speakers del Evento
Conferencistas destacados

Kenneth Pugh
Senador por la Región de Valparaíso. República de Chile

Marlon Molina
Director del Laboratorio en materia de Ciberseguridad para los Poderes Legislativos de la OEA

Freddy Macho
Presidente del Comité Académico Cybersecurity Financial & Government Edición Chile. Presidente del IoT Security Institute, capítulo Chile.

Facundo Lisotto
Cybersecurity Arquitect - Banco Galicia

Juan Marino
Regional Manager Ciberseguridad - CISCO

Dmitry Bestuzhev
Director Equipo Global de Investigación y Análisis LATAM - Kaspersky

Juan Downey
CISO / Oficial de Seguridad de la Información - Asociación de Banco e Instituciones Financieras de Chile (ABIF)

Mario Benedetti Cabrera
Enterprise Territory Manager en Tenable

Luis Berger
Senior Sales Engineer at Tenable

Patricio Campos
Director Regional Sudamérica - Ridge Security

Andrés Sarmiento
Gerente Seguridad de la Información y Ciberseguridad en Banco Falabella. Vicepresidente Comité de Coordinación Estratégica de Ciberseguridad de la Asociación de Banco e Instituciones Financieras de Chile (ABIF).

Carlos Allendes Droguett
Director Regional Sudamérica - Ridge Security

Gaston Gualdoni
Regional Sales Manager - Crowstrike

Marcos Ferreira
Senior System Engineer - Crowstrike

Enzo Gaggero
Senior Sales Engineer - CyberArk

Emiliano Ballesteros
Channel Account Manager - Liferay

Francisco Robayo
Head of Engineering, Latin America - Check Point Software

Pablo Javier Marini
Principal Sales Engineer - Citrix
Cyber Interview
Entrevistas a la Comunidad de Ciberseguridad

Lidia Herrera
Directora de Área Tecnologías de Información y Ciberseguridad - INACAP

Elisa Molina
Directora en OpenHack Chile

Carolina Pizarro
Directora CyberRisk - Deloitte Chile
Sponsors y Auspiciantes
Empresas que acompañan el evento de Chile














Participe de la Conferencia y conozca cómo los protagonistas de
la región
revelarán el impacto real de las Ciberamenazas en
la Próxima Normalidad en Latinoamérica.
Call for papers
Abierto

Estamos recibiendo propuestas de charlas para la #CSFG2021 Edición Chile.
El Call for Papers para la CiberSecurity Financial & Government 2021 Edición Chile está abierto y ya estamos recibiendo propuestas de charlas para nuestra conferencia, que se realizará en formato online el 16 de marzo ¡Anímate y envíanos tu paper! Tienes tiempo hasta el 16 de Febrero.
Envíanos tu paper
Sobre el evento
CiberSecurity Financial & Government 2021 es un
evento Latinoamericano con mas de 10 años de historia en la región,
impulsado y organizado con la misión de promover el uso de las
mejores prácticas para ofrecer garantías de seguridad en
empresas y gobiernos y proporcionar educación sobre los usos de
la ciberseguridad, a fin de que las empresas puedan estar actualizadas
en el tema.
CiberSecurity Financial & Government 2021 cuenta con el apoyo de las
principales organizaciones, Asociaciones de profesionales y el patrocinio
de importantes empresas de TI internacionales. Por su convocatoria está
dirigido a:
CEOs, CISO, CIO, CTO y CFO
Encargados de Infraestructura de TI y operaciones.
Interesados en cumplimientos regulatorios de administración de
riesgos tecnológicos.
Los interesados en Gobierno de IT, cumplimiento y ejecutivos de privacidad.
Finanzas, auditoría, legal y de cumplimientos reguladores.
Empresa y directores de operaciones de riesgo
Gestores de crisis o de gestión de emergencias.
Gestores de recuperación de desastres.
Los altos ejecutivos de negocios.
Continuidad de las operaciones.
Auditoría Interna.
Tipos de charlas
En las sesiones se presentan casos de éxito,
buenas prácticas o lecciones aprendidas, recopiladas en las experiencias
de los proyectos realizados por las empresas líderes o innovadoras
de la región.
Charlas Académicas: Slot de 20 min max.
Tema de la Conferencia: "El futuro de la Ciberseguridad en la Próxima
Normalidad"
Ejes Temáticos: Ciber Resiliencia, Confianza Digital y Gestión
de Riesgo Cibernético, Identidad Digital en la era de la Transformación
Digital, Protección de Datos y Privacidad: GDPR, CSIRT públicos,
privados y colaborativos, Seguridad y la Nube, Threat Detection, Hunting
and Intelligence, Respuesta a Incidentes, Inteligencia Artificial protegiendo
el mundo digital, Zero-trust network Access, Extended detection and response
(XDR), DevSecOps, Red Team
Fechas importantes
28/01/2021 - Abre el CFP
05/02/2021 - La primera ronda de speakers son notificados
16/02/2021 - Fecha final para el envió de propuestas
19/02/2021 - Se notifican los disertantes seleccionados
16/03/2021 - CiberSecurity Financial & Government 2021
¿Qué propuesta NO enviar?
Charlas de Venta. Aunque contamos con sponsor con
sus espacios, la conferencia no esta centrada alrededor de un producto
o una compañía. La conferencia esta centrada alrededor de
temas académicos de calidad.
Algo que ya has presentado en otra conferencia de seguridad y no ha sido
actualizado.
Aplica al Call for Papers
Por favor envíanos un mail con la siguiente información:
- Nombre del Speaker
- BIO
- Abstract de la presentación
E-mail: [email protected]
Envíanos tu paper
Newsletter
Suscríbase a nuestro boletín de noticias y reciba nuestras novedades en su mail.
Sponsorship Opportunity / Contacto
Complete el formulario para comunicarse con nosotros y recibir más información sobre las oportunidades para ser Sponsor.